1. INFORMACIÓN
GENERAL:
PROGRAMA(S)
|
PLASTICA JUVENIL
|
ÁREA:
|
|
CURSO
|
CARICATURA
|
PROFESOR
|
Alexander Corrales
Ospina
|
JUSTIFICACIÓN DEL
CURSO
|
La caricatura es un
testimonio gráfico histórico que registra la forma de pensar y los rasgos de
las sociedades de una época determinada, en este curso los estudiantes
apreciarán la caricatura y las historietas desde el hacer cotidiano de un
caricaturista, experimentando sus componentes y sus procesos de construcción.
|
||
OBJETO DE ESTUDIO
DEL CURSOS
|
La expresión narrativa
a través de la imagen.
|
||
OBJETIVO
CONCEPTUAL
|
Comprender
el significado de los elementos que componen la caricatura, el comic, el
manga y la historieta.
|
||
OBJETIVO
PROCEDIMENTAL
|
Aplicar
los elementos compositivos de la narración gráfica en la creación de comics,
historietas y otras novelas gráficas
|
||
OBJETIVO
ACTITUDINAL
|
Elaborar
una novela gráfica que permita identificar los valores culturales de nuestra
sociedad actual, partiendo de los intereses propios del estudiante.
|
2. PLANEACIÓN
DEL DESARROLLO DEL CURSO (SEMANA A SEMANA):
CLASE NÚMERO -
FECHA
|
TEMA
|
PLANEACIÓN TIEMPO ASISTIDO
Actividades
que nutren las estrategias metodológicas escogidas según el Modelo Pedagógico que guía el proceso de
enseñanza aprendizaje.
|
PLANEACIÓN TIEMPO INDEPENDIENTE
Actividades
que se desarrollan para dinamizar los procesos de formación, de
experimentación e investigación por fuera de las clases, visitas y salidas
pedagógicas
|
1
19/07/2014
|
Diferencias
entre Comic, caricatura y manga
|
·
Presentación
del docente
·
Presentación
del curso a los alumnos
·
Diferencia
entre caricatura, comic y manga
·
Identificación
de las características de la caricatura, el comic y el manga.
|
|
2
26/07/2014
|
Estructuras de Dibujo.
|
·
Presentación
del docente y a los padres de familia.
·
Estructuras de
dibujo básicas (bloques y cubos)
|
·
Ilustrar las
fichas del ajedrez partiendo de estructuras geométricas.
|
3
02/08/2014
|
Canon
de la cabeza
|
·
La cabeza;
técnicas y bases.
·
Tipos de ojos,
narices bocas, orejas, cabello.
|
·
Elaborar
bocetos de diferentes cabezas mezclando diferentes características del rostro
humano.
|
4
09/08/2014
|
La Expresión
|
·
Expresiones
faciales.
|
·
Elaborar
diferentes rostros aplicando los conceptos de las expresiones del rostro
|
5
16/08/2014
|
Principios de anatomía en la caricatura
|
·
Anatomía
básica.
·
Las
extremidades; brazos, piernas, manos pies.
|
·
Elaborar
personajes, femeninos y masculinos con características propias en su
fisionomía.
|
6
23/08/2014
|
Variables en las
proporciones del cuerpo
|
·
Variaciones del
cuerpo. (hombres, mujeres, niños, canon heroíco, cartoon)
|
·
Aplicar a
personajes femeninos y masculinos diferentes variaciones, logrando un estilo
propio
|
7
30/08/2014
|
Elementos de la narración
gráfica
|
·
El guion.
·
La diagramación
de las viñetas.
·
Partes
fundamentales del comic.
|
·
Desarrollar el
guion de una historieta de 12 páginas, para la entrega final.
|
8
06/09/2014
|
Diseño de personajes
|
·
Creación de
personajes, perfil físico y psicológico.
|
·
Diseñar los
personajes principales y secundarios de la historieta, para la entrega final.
|
9
13/09/2014
|
Diseño de personajes
|
·
Indumentaria y
accesorios.
|
·
Diseñar los
personajes principales y secundarios de la historieta, para la entrega final.
|
10
20/09/2014
|
Tramas y texturas en la caricatura
|
·
El entintado.
|
·
Aplicar tinta a
los personajes logrando resaltar los detalles de los mismos.
|
11
27/09/2014
|
La
colorización en la caricatura
|
·
El color;
sombras y luces.
|
·
Aplicar color a
los personajes diseñados.
|
12
04/10/2014
|
La historieta
|
·
Creación de una
historieta
|
·
Realizar los
bocetos pertinentes para la creación de la historieta final.
|
13
11/10/2014
|
La historieta
|
·
Creación de una
historieta
|
·
Aplicar
detalles a los bocetos de la historieta final.
|
14
18/10/2014
|
La historieta
|
·
Creación de una
historieta
|
·
Entintar la historieta
para la entrega final.
|
15
25/10/2014
|
La historieta
|
·
Creación de una
historieta
|
·
Colorear la
historieta para la entrega final.
|
16
01/10/2014
|
La historieta
|
·
Creación de una
historieta
|
·
Colorear la
historieta para la entrega final.
|
17
08/10/2014
|
La
historieta
|
·
Creación de una
historieta
|
·
Colorear la
historieta para la entrega final.
|
18
15/10/2014
|
Entrega final
|
·
Entrega del
informe final a los padres de familia.
|
- METODOLOGÍA Y RECURSOS
METODOLOGÍA TIEMPO ASISTIDO
|
RECURSOS
|
Clases magistrales y asistidas con enfoque a la formación por
proyectos.
|
Marcador, tablero y borrador, video beam
bitácora de bond base 30 tamaño 1/8, lápiz 2B, regla, lápices de
colores, borrador miga de pan No. 20, tinta china, plumilla pequeña, pincel
plano No. 4, pincel delineador No. 000.
|
METODOLOGÍA TIEMPO INDEPENDIENTE
|
RECURSOS
|
Aplicación conceptual en la realización de proyectos prácticos.
|
Bitácora de bond base 30 tamaño 1/8, lápiz 2B, regla, lápices de
colores, borrador miga de pan No. 20, tinta china, plumilla pequeña, pincel
plano No. 4, pincel delineador No. 000.
|
4. PROYECTO(S) INVESTIGATIVOS O TRABAJO CONJUNTO
PROYECTO
O TRABAJO CONJUNTO
|
CURSOS
QUE PARTICIPAN
|
DOCENTES
RESPONSABLES
|
5. AMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTE
|
DESCRIPCIÓN
|
FRECUENCIA
Y MODOS DE USO.
|
Aula
|
Ambiente de aprendizaje
con capacidad para 18 estudiantes, dotado de mesas y sillas, y tablero de
acrílico.
|
3 horas semanales.
|
Ambientes
virtuales o plataformas
|
||
Salidas
de campo ( debe diligenciarse formato anexo)
|
6. LOGROS ESPECÍFICOS Y RESULTADOS ESPERADOS
LOGROS
ESPECÍFICOS (proceso)
|
RESULTADOS
ESPERADOS ( producto)
|
·
Conocimientos sobre los elementos compositivos de
las novelas gráficas.
·
Desarrollo de propuestas y bocetación de imágenes
aplicables a la narrativa gráfica.
·
Creación de una novela gráfica partiendo de los
valores sociales y los intereses propios del estudiante.
|
Novela gráfica de 11
páginas a todo color con portada.
|
7. EVALUACIÓN
PORCENTAJE
DE EVALUACIÓN
|
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
|
FECHAS
LÍMITE DE REPORTE
|
25%
|
Maneja las rejillas
básicas en el dibujo de objetos y otros elementos.
|
08/02/2014
|
25%
|
Elabora personajes
ficticios aplicables en novelas gráficas, con perfiles psicológicos y físicos
notables.
|
08/03/2014
|
25%
|
Identifica los componentes
esenciales la narración gráfica.
|
22/03/2014
|
25%
|
Elabora historietas
aplicando los conocimientos adquiridos durante el curso
|
31/05/2014
|
8. BIBLIOGRAFÍA:
GENERAL
|
PARRAMÓN, José María. “ASÍ SE DIBUJA”.
REVISTA COLECCIÓN LEONARDO. “Las Bases
del Dibujo”. Vol. 1
LOOMIS, Andrew. “Dibujo Tridimensional”.
PARRAMÓN, José María. “Luz y sombra en
Dibujo”
PARRAMÓN, José María. “Como dibujar en
perspectiva”
REVISTA COLECCIÓN LEONARDO. “Perspectiva
y teorías de las sombras”.
REVISTA COLECCIÓN LEONARDO. “Desnudos”.
REVISTA COLECCIÓN LEONARDO. “Caricaturas”.
HOGARTH, Burne. “El Dibujo Anatómico a su
alcance”.
|
ESPECÍFICA
|
REVISTA COLECCIÓN LEONARDO. “Las Bases
del Dibujo”. Vol. 1
REVISTA COLECCIÓN LEONARDO. “Caricaturas”.
HOGARTH, Burne. “El Dibujo Anatómico a su
alcance”.
|
CIBERGRAFÍA
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario